Instalación
-
1. Capa inferior elástica
La base consiste en una capa inferior elástica prefabricada. La alfombra se une de forma duradera al subsuelo mediante un adhesivo sin disolvente.
-
2. Impermeabilización
La primera de las tres capas sintéticas que se vierten sobre la capa inferior elástica sirve para impermeabilizar la alfombra.
-
3. Capa base
La segunda capa se debe aplicar fina para preparar definitivamente el suelo para la aplicación de la capa autonivelante más gruesa que dará resistencia mecánica al suelo. Esta capa de material sintético vertida garantiza una base uniforme y una buena unión con las paredes y las instalaciones del suelo.
-
4. Capa superior vertida
La capa superior, que da resistencia mecánica al suelo, se vierte sobre la capa base con el mismo material de alta calidad que se ha adaptado cromáticamente al color definitivo del suelo. Durante esta operación, el material se vierte literalmente y se reparte con herramientas especiales. Debido al carácter autonivelante del material, surge la famosa capa superior sin juntas Pulastic.
-
5. Acabado
Los pavimentos deportivos Pulastic consiguen la altísima resistencia al desgaste y el acabado mate gracias al recubrimiento a base de agua del pavimento deportivo aplicado al final. Este recubrimiento está disponible en una amplia gama de colores clásicos, colores de diseño y colores personalizados. El recubrimiento del pavimento deportivo Pulastic se considera un referente en el mundo entero.
-
6. Marcaje de líneas y logos del campo de juego
El toque final de cualquier pavimento deportivo reside en el marcaje de líneas, que lo llevan a cabo especialistas en marcaje de líneas. En esta fase del proceso, también se pueden añadir logos.
-
Pavimento deportivo acabado.